Autora: Ana Muñoz

1. Alimentación

Evita los siguientes alimentos:

  • Grasas hidrogenadas o parcialmente hidrogenadas, como grasas animales, fritos, mantequilla, margarinas. La margarina es rica en grasas parcialmente hidrogenadas, que son incluso más peligrosas que las saturadas; por tanto, sustitúyela por aceite de oliva o de lino.
  • Azúcar.
  • Café
  • Alcohol.

Reduce el consumo de carbohidratos. Las dietas altas en carbohidratos, especialmente los refinados, tienden a aumentar los triglicéridos y las partículas pequeñas y densas de LDL ("colesterol malo").

2. Ayuno

La mayoría de las personas con colesterol alto han estado consumiendo alimentos tóxicos. Para detoxificar el organismo, haz una ayuno a base de zumos de fruta y verdura durante tres días.

3. Suplementos

- Niacina. Reduce el colesterol LDL (malo) y aumenta el HDL (bueno). Toma de 1500 a 3000 mg al día repartidos en varias tomas diarias. Asegúrate de que la forma de niacina que tomas sea “ácido nicotínico”, pues hay otras formas de esta misma vitamina pero no está demostrado que disminuyan el colesterol. El ácido nicotínico produce un rubor facial que suele durar unos 15 minutos y que va desapareciendo conforme tu cuerpo se acostumbra a tomar esta vitamina. No es nada de lo que debas preocuparte.

- Policosanol. Es un producto natural procedente de la caña de azúcar. Numerosos estudios muestran que reduce el colesterol LDL y aumenta el HDL. Toma de 10 a 20 mg cada noche.

- Arroz de levadura roja (Monascus purpureus). Toma 1200 mg dos veces al día. Reduce el colesterol LDL y aumenta el HDL. Toma 100 mg de coenzima Q10 junto a este producto.

- Aceite de pescado. Toma al día un producto que contenga 480 mg de EPA y 360 mg de DHA. Reduce el colesterol, los triglicéridos y la inflamación de las arterias.

4. Reflexología

Trabaja las zonas correspondientes al corazón, el pecho, las glándulas adrenales, la glándula tiroides y el hígado.

Artículos relacionados