Debate de pensamiento: cómo usar tu pensamiento para superar el malestar emocional
Cuando estás en una situación que te genera ansiedad o malestar, haces una interpretación de lo que esa situación significa para ti...
PSICOLOGÍA MEDICINA RECURSOS |
Cuando estás en una situación que te genera ansiedad o malestar, haces una interpretación de lo que esa situación significa para ti...
Saber manejar las emociones adecuadamente es fundamental para nuestro bienestar y nuestras relaciones con los demás...
La estabilidad emocional es uno de los cinco grandes factores de la personalidad y es lo opuesto a lo que suele llamarse neuroticismo o inestabilidad emocional.
Nuestro pensamiento dirige nuestra conducta e influye en lo que sentimos. Si cometes errores al pensar, tienes más probabilidades tanto de sentirte mal como de equivocarte en tus decisiones...
Tener un buen conocimiento de uno mismo es muy importante para manejar la vida adecuadamente, mantener buenas relaciones con los demás, perseguir aquello que es importante para ti y saber lo que deseas en la vida.
Estas son algunas cosas que debes tener en cuenta para poder hacer cambios para mejorar tu personalidad.
Una buena inteligencia emocional nos ayuda a llevarnos mejor con los demás, entendernos mejor a nosotros mismos regular adecuadamente nuestras emociones y tener un mayor éxito en la vida.
Las personas superdotadas no solo se caracterizan por tener una alta capacidad intelectual sino que también se diferencian del resto de las personas en su forma de sentir, experimentar el mundo y relacionarse con él.
Hay dos sistemas de pensamiento: la inteligencia racional y la inteligencia experiencial, que está relacionada con la experiencia de las emociones.
¿Tu pensamiento y capacidad para solucionar problemas se está viendo bloqueado por una creencia irracional?
El patrón de conducta tipo A constituye un factor de riesgo para la cardiopatía isquémica.
La terapia de conducta dialéctica fue desarrollada específicamente para tratar a personas con trastorno de personalidad límite...
Innumerables estudios han demostrado que tanto las emociones negativas como las positivas influyen en nuestra salud física y emocional...
La soledad consiste en un estado emocional en el que una persona experimenta un profundo sentimiento de aislamiento y vacío...